Un brote es una exacerbación de la condición que es crucial detectar. Según el Dr. Ricado Gago en una reciente entrevista con BeHealth respecto a la artritis reumatoide, «es como una bandera roja que indica la necesidad de una revaluación con nuestro reumatólogo».
A veces, tras esperar una cita programada para dentro de cuatro meses, al mes de haberla tenido, puede surgir este brote con inflamaciones que requieren una evaluación inmediata y ajuste de la terapia. Es importante no esperar a que el dolor sea incapacitante antes de consultar al reumatólogo.
SĆntomas de los brotes
Identificar los sĆntomas de un brote de artritis reumatoide es vital. El Dr. Gago destaca que los brotes, o la primera experiencia de uno, son cruciales de entender porque muchas veces otros mĆ©dicos pueden asociar ciertas condiciones con otros sĆntomas.
Por ejemplo, podrĆan decir que eso podrĆa ser reumatismo, pero si reconocemos que ademĆ”s de esos sĆntomas hay otras caracterĆsticas como un sarpullido o molestias gastrointestinales, sabemos que las manifestaciones de las enfermedades autoinmunes pueden ser muy diversas.
En la artritis reumatoide, la inflamación de las articulaciones suele ser simĆ©trica, afectando ambos lados del cuerpo. Esta simetrĆa es una caracterĆstica distintiva que ayuda a diferenciarla de otras condiciones como la osteoartritis. La artritis reumatoide puede ser un desafĆo velado, especialmente porque afecta tĆpicamente a ambas manos, muƱecas y rodillas de manera simĆ©trica. Esta condición se caracteriza por dolor e inflamación debido a una respuesta inmunológica, lo que significa que el dolor es constante a lo largo del dĆa y puede variar en intensidad, pero siempre es limitante.
AdemĆ”s del dolor articular, la artritis reumatoide tambiĆ©n puede acompaƱarse de sĆntomas sistĆ©micos como cansancio, fatiga y malestar general, que reflejan una afección inmunológica mĆ”s amplia. Los brotes pueden variar en intensidad y duración. A veces, se pueden describir como una tormenta inmunológica que inflama todas las articulaciones y puede incluir manifestaciones extraarticulares como proteĆna en la orina o lĆquido en los pulmones o corazón.
«La dificultad radica en que la artritis reumatoide afecta a una población que también puede sufrir de osteoartritis, lo que hace importante poder discernir o diferenciar entre ambas condiciones».
DesafĆos de la artritis reumatoide
Los brotes de artritis reumatoide pueden ser provocados por diversos factores. Existen diversos factores desencadenantes para estos brotes. Pueden ser desencadenados por infecciones virales u otros patógenos que estimulan y agravan la respuesta inmunológica, haciendo que el sistema inmunológico ataque agresivamente las articulaciones.
La comprensión de estos factores es fundamental para el manejo adecuado de la enfermedad. Los pacientes con niveles elevados de factor reumatoideo o anticuerpos anti-CCP tienen una mayor predisposición a desarrollar artritis reumatoide. Estos pacientes requieren precauciones adicionales porque la alta concentración de anticuerpos significa que el sistema inmunológico puede ser mÔs agresivo hacia las articulaciones del cuerpo.
Ā«La artritis reumatoide puede ser un desafĆo velado, especialmente porque afecta tĆpicamente a ambas manos, muƱecas y rodillas de manera simĆ©trica. Esta condición se caracteriza por dolor e inflamación debido a una respuesta inmunológica, lo que significa que el dolor es constante a lo largo del dĆa y puede variar en intensidad, pero siempre limitanteĀ».
Te puede interesar: Historia de superación: Lily GarcĆa y su batalla contra la artritis reumatoide
AdemĆ”s de los factores genĆ©ticos como el gen HLA-DR4 y otros, ciertos factores como la dieta, el estrĆ©s y los cambios climĆ”ticos tambiĆ©n pueden influir en la activación y severidad de la artritis reumatoide. Los estresores juegan un papel crucial en nuestra vida diaria, ya que pueden alterar la composición sanguĆnea y aumentar la circulación de proteĆnas inflamatorias, lo cual estĆ” bien documentado. Estas proteĆnas proinflamatorias pueden exacerbar la inflamación que ya estĆ” presente en nuestro cuerpo, es decir, es como llover sobre mojado.
«Existen diversos factores desencadenantes para estos brotes. Pueden ser desencadenados por infecciones virales u otros patógenos que estimulan y agravan la respuesta inmunológica, haciendo que el sistema inmunológico ataque agresivamente las articulaciones».
La comprensión de estos factores es fundamental para el manejo adecuado de la enfermedad. Los pacientes con niveles elevados de factor reumatoideo o anticuerpos anti CCP tienen una mayor predisposición a desarrollar artritis reumatoide.
«Estos pacientes requieren precauciones adicionales porque la alta concentración de anticuerpos significa que el sistema inmunológico puede ser mÔs agresivo hacia las articulaciones del cuerpo«.
Importancia del estilo de vida y la dieta
El estilo de vida y la dieta juegan un papel crucial en la gestión de la artritis reumatoide. Cada paciente es único, y lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro.
Ā«Tengo muchos pacientes que han experimentado mejoras significativas al modificar su estilo de vida. Algunos eliminan la carne o las harinas, por ejemplo, y observan una reducción en la frecuencia de sus sĆntomas. Sin embargo, es importante destacar que cada persona responde de manera diferenteĀ».
El Dr. Gago subraya la importancia de una dieta equilibrada, como la mediterrÔnea, que ha demostrado tener beneficios antiinflamatorios. Considera que el equilibrio en la vida y una dieta como la mediterrÔnea son fundamentales. Esta dieta se caracteriza por ser rica en frutas, verduras, cereales integrales, pescado y aceite de oliva, y ha demostrado tener beneficios antiinflamatorios. Es importante adaptar las decisiones dietéticas y de estilo de vida de manera personalizada, buscando siempre un equilibrio que contribuya a una mejor gestión de la artritis reumatoide.
El papel del ejercicio
El ejercicio es una herramienta poderosa en la lucha contra la inflamación. El Dr. Gago destaca que el ejercicio promueve la producción de proteĆnas antiinflamatorias naturales en el cuerpo. Para aquellos pacientes que buscan mĆ©todos naturales para reducir la inflamación, es importante entender que el ejercicio no es algo tan simple como tomar una pastilla y seguir con nuestros hĆ”bitos poco saludables. Si la gente comprendiera que cambiar su estilo de vida puede ser bastante sencillo, simplemente moviĆ©ndose mĆ”s, podrĆan experimentar menos inflamación y sentirse con mĆ”s energĆa.
AdemƔs, el ejercicio puede proporcionar un ambiente social positivo y de apoyo. En estas actividades, a veces nos encontramos con viejas amistades o hacemos nuevas.
«En estas actividades, a veces nos encontramos con viejas amistades o hacemos nuevas. Si uno frecuenta bares, es probable que haga amigos que consumen alcohol, pero si decide caminar en una pista, puede encontrarse con personas que promueven un estilo de vida saludable. Estas personas pueden animarte a participar en clases de ejercicio u otras actividades beneficiosas para tu salud».
Apoyado por artritis reumatoide
Terapias complementarias y autocuidado
El Dr. Gago tambiƩn aboga por las terapias complementarias, como el masaje, que pueden proporcionar un espacio de autocuidado y apoyo emocional para los pacientes. En su consulta, el Dr. Gago procura que los pacientes tengan espacio para expresarse libremente.
Ā«Durante el masaje, se les permite ese tiempo y espacio para llorar o reĆr, segĆŗn lo necesiten, con el objetivo de centrarse en ellos mismos y en sus metas personales para mejorar. Es importante subrayar que esta terapia complementaria no sustituye la medicina tradicional, sino que puede contribuir positivamente a la salud y el bienestar generalĀ«.
Impacto del clima en la artritis reumatoide
Los cambios climƔticos tienen un impacto significativo en los pacientes con artritis reumatoide. El Dr. Gago explica:
Ā«Respecto a los cambios climĆ”ticos, el calor intenso que estamos experimentando afecta significativamente a los pacientes con artritis reumatoide. Estos cambios climĆ”ticos no solo alteran nuestro entorno fĆsico, sino que tambiĆ©n influyen en la propagación de virus, bacterias, hongos y la migración de especies animales hacia el norte en Ć”reas del Caribe. Este fenómeno tiene un impacto directo en nuestra salud, y aĆŗn estamos estudiando y comprendiendo sus implicaciones.Ā»
Los cambios baromĆ©tricos tambiĆ©n pueden afectar la artritis reumatoide. Los cambios baromĆ©tricos, conocidos como el Ā«barruntoĀ», pueden causar desequilibrios en la presión intraarticular, exacerbando el dolor en pacientes con condiciones como la artritis reumatoide. Este fenómeno se intensifica con los frentes frĆos y otras variaciones climĆ”ticas.
«Definitivamente, es importante que los pacientes entiendan que no tenemos una varita mÔgica para curar todos sus males. Reconozco que necesitamos de todos los recursos disponibles para lograr la mejor calidad de vida y resultados posibles. Personalmente, tengo algunas reservas respecto a ciertos métodos que prometen curar dolores crónicos o de espalda, pero estoy de acuerdo en que si un paciente obtiene algún beneficio y no se ve comprometido económicamente, puede considerarlo».
Lee mĆ”s: ErgonomĆa para trabajadores con artritis reumatoide