En BeHealth escuchamos la voz de Ismar Pérez, una mujer de 35 años y fundadora del blog educativo «Celebrando». Este proyecto no es solo un compendio de conocimientos, sino una ventana abierta a la vida de Ismar, quien enfrenta las complejidades de las enfermedades autoinmunes con una determinación que inspira a todos los que la conocen.
«Hace 29 años, recibĂ el diagnĂłstico de sĂndrome de Sjögren, una enfermedad reumática sistĂ©mica, pero a menudo subestimada y poco conocida», revela Ismar. En este punto, comienza su historia de resiliencia, donde las adversidades no solo son enfrentadas, sino tambiĂ©n transformadas en una fuente de aprendizaje y comprensiĂłn.
Esta enfermedad, que afecta diversas partes del cuerpo, tiene su impacto más significativo en las glándulas encargadas de la lubricaciĂłn y humectaciĂłn, resultando en una menor producciĂłn de lágrimas y saliva. Ismar describe cĂłmo esta disminuciĂłn afecta su resistencia fĂsica, llevándola a experimentar una fatiga constante. «Este aspecto, en particular, ha sido quizás el mayor desafĂo en mi calidad de vida, especialmente teniendo en cuenta mi naturaleza activa en el ámbito deportivo».
La fatiga constante ha requerido una adaptaciĂłn continua para mantener su nivel de actividad y enfrentar los desafĂos diarios. Ismar comparte cĂłmo ha aprendido a dosificar su energĂa y reconocer los lĂmites de su propio cuerpo. «He aprendido a manejar esta situaciĂłn, a dosificar mi energĂa y a reconocer los lĂmites de mi propio cuerpo, escuchándolo atentamente».
Durante su lucha con el sĂndrome de Sjögren, Ismar comenzĂł a experimentar sĂntomas gastrointestinales, y en 2020 recibiĂł el diagnĂłstico de colitis ulcerosa. Aunque tuvo sĂntomas durante muchos años, diversas razones, como la vergĂĽenza o el desconocimiento, impidieron que les prestara la atenciĂłn debida. Fue solo cuando su cuerpo hablĂł más fuerte que finalmente tomĂł medidas.
Afortunadamente, el diagnóstico y tratamiento llegaron a tiempo, y actualmente se encuentra en remisión desde hace dos años. «Este logro ha sido posible gracias a un trabajo en equipo, y quiero enfatizar la importancia de involucrar a nuestros familiares en el manejo de estas condiciones y mantener la disciplina necesaria».
Pero la historia de Ismar no se detiene ahĂ. Como paciente proactiva y preventiva, ha enfrentado con valentĂa otro desafĂo: el cáncer de tiroides. «Hoy, puedo decir con satisfacciĂłn que estoy libre de cáncer. Aunque el proceso fue difĂcil y traumático, tambiĂ©n fue una experiencia de aprendizaje significativa».
El proceso no solo le permitiĂł superar el cáncer, sino que tambiĂ©n le dio una nueva perspectiva de la vida. «Ahora valoro mucho más cada aspecto de mi existencia: el tiempo, la salud y mi entorno. Aprecio todo lo que he logrado y me sorprendo a mĂ misma como persona y luchadora. Admiro la valentĂa que tuve al enfrentar este desafĂo y estoy agradecida por todo lo que he aprendido en el camino».
A lo largo de su trayectoria, Ismar ha comprendido que un diagnóstico no es una sentencia, sino una oportunidad para ajustar la vida en busca de una mejor calidad. «Se trata de realizar modificaciones y ajustes. La ruta puede variar, pero la meta es la misma, y estoy segura de que llegaré».
En este viaje, Ismar ha encontrado apoyo en la importancia de la salud emocional. «La ayuda emocional es indispensable. Contar con el respaldo adecuado es uno de los mejores aliados que puedo recomendar en este proceso, no solo para el paciente, sino también para su entorno».
«Celebrando» se convierte no solo en un blog educativo, sino en el testimonio de una mujer que ha convertido sus experiencias en un propósito de vida. «A lo largo de los años, he comprendido que un diagnóstico no es una sentencia, sino una oportunidad para ajustar nuestra vida en busca de una mejor calidad de vida, con nuevos propósitos e ilusiones que pueden inspirar a otros».
El blog se convierte en una plataforma donde Ismar comparte historias reales y verĂdicas, reconociendo que las experiencias compartidas son esenciales para construir empatĂa, entendimiento y educaciĂłn. «Como pacientes, la Ăşnica forma de lograr empatĂa, entendimiento y educaciĂłn es a travĂ©s de nuestras historias».
A aquellos que enfrentan desafĂos similares, Ismar les brinda un consejo valioso: «No te compares con nadie, tu lucha es Ăşnica y tan válida como la de cualquier otra persona». La consistencia en los tratamientos y el apoyo emocional son esenciales en este proceso. «La meta no cambia, aunque la ruta y la forma sĂ puedan hacerlo. Pero ten la certeza de que estarás ahĂ y la cruzarás. Lo importante es perseverar y mantenerte enfocado en tu camino. ¡Lo lograrás!».
Lee más: Isaelix, viviendo con fortaleza y esperanza en medio de la alopecia