Desde el 2020, Ecmarie Lorenzo RodrÃguez ha enfrentado un camino difÃcil debido a la psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la piel y las articulaciones. Sus sÃntomas iniciales incluyeron fuertes dolores en brazos, cuello, tobillos y rodillas, además de erupciones cutáneas que se extendÃan desde la espalda baja hasta las piernas. Sin embargo, no fue hasta 2022 que recibió un tratamiento adecuado.
«La erupción en placas se extiende desde el cuero cabelludo hasta los pies, con dolor predominante en rodillas, hombros, cuello y tobillos», relata Ecmarie.
La salud mental
Además del impacto fÃsico, la enfermedad también tuvo consecuencias emocionales: «Durante este tiempo, lidié con depresión, ansiedad y ataques de pánico».
Para enfrentar estos desafÃos, combinó terapia psicológica y medicación temporal, lo que le permitió recuperar su bienestar emocional.
«Me ayudaron a superar la depresión y a controlar la ansiedad, lo que me ha permitido dejar de depender de medicamentos», explica.
Lee más: ¿Cuándo sospechar de la psoriasis?
Asà tiene a raya la condición
Más allá del tratamiento médico, Ecmarie ha adoptado hábitos saludables que han mejorado su calidad de vida. Desde enero de 2024, ha seguido una alimentación balanceada y una rutina de ejercicios en el gimnasio, asistiendo entre cuatro y cinco veces por semana, a pesar del dolor persistente. Como resultado, ha logrado perder 11 libras y fortalecer su cuerpo.
«Aunque rara vez me enfermo de resfriados, experimento rigidez en mi cuerpo como si estuviera anquilosado», comenta.
Conoce más: La psoriasis y su impacto en la salud bucal
Para quienes viven con psoriasis, Ecmarie comparte algunos consejos clave: buscar apoyo psicológico, mantenerse activos dentro de sus posibilidades y recordar que el bienestar emocional es tan importante como el fÃsico. También enfatiza la importancia de la paciencia y la resiliencia.
«Es importante recordar que nuestro sufrimiento interno no siempre se refleja en el exterior», concluye.
Su historia es un testimonio de lucha y adaptación, demostrando que, con el tratamiento adecuado y una actitud positiva, es posible sobrellevar la psoriasis y mejorar la calidad de vida.