La esclerosis mĂșltiple (EM) es una enfermedad que causa la rotura de la cubierta protectora de los nervios. Esta es una condiciĂłn que puede causar entumecimiento, debilidad, problemas para caminar, cambios en la visiĂłn y demĂĄs sĂntomas.
Normalmente el sistema inmunitario protege al cuerpo, pero en el caso de la esclerosis mĂșltiple ataca a la mielina de las cĂ©lulas nerviosas (neuronas) por error. En este caso los nervios se extienden a lo largo de todo el cuerpo, haciendo que la EM puede manifestarse en muchas partes de nuestro organismo y hacerlo de diferentes formas.
Es importante tener en cuenta que no todos los sĂntomas aparecen en todas las personas, tampoco se manifiestan con la misma intensidad.
TambiĂ©n puedes leer: Vitamina D: ÂżUna posibilidad de enfrentar la esclerosis mĂșltiple?
La causa de esta enfermedad es desconocida, pero uno de los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad tiene que ver con los antecedentes familiares. Es una condiciĂłn que no tiene cura, pero un correcto tratamiento ayuda a reducir los sĂntomas, prevenir nuevas recaĂdas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
De acuerdo a datos de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS), se calcula que mĂĄs de 1,8 millones de personas padecen de esclerosis mĂșltiple en todo el mundo.
SĂntomas inusuales
Te presentamos 5 sĂntomas inusuales que presenta esta enfermedad:
Ardor en los pies: la disestesia es una sensaciĂłn desagradable y alterada, consiste en un ardor, hormigueo, entumecimiento y escalofrĂos en cualquier parte del cuerpo. Generalmente se siente en los pies sin ninguna fuente de calor ni daño debido a que el cerebro recibe señales nerviosas distorsionadas.
VisiĂłn borrosa: el daño en el nervio Ăłptico (neuritis Ăłptica) que conecta el ojo con el cerebro puede desencadenar el fenĂłmeno de Uhthoff. Esto quiere decir que la visiĂłn se vuelve borrosa brevemente cuando la temperatura aumenta. (los demĂĄs sĂntomas de la EM tambiĂ©n pueden empeorar).
Espasmos repentinos: son llamados paroxismos, estos ocurren cuando se activan descargas elĂ©ctricas en ĂĄreas dañadas del cerebro. Se pueden extender por el brazo o la pierna y mĂșsculos que se usan para comer y hablar.
Migraña: en ocasiones este puede ser el primer sĂntoma de la esclerosis mĂșltiple. Las personas con EM tienen el doble de probabilidad de sufrir de migraña.
Dificultad al tragar: quienes padecen la enfermedad, los mĂșsculos necesarios que involucran esta acciĂłn pueden debilitarse. Suele ocurrir en una etapa avanzada de la condiciĂłn, en ocasiones puede parecer en etapas tempranas.
Lee: ÂżTrabajar con esclerosis mĂșltiple es posible?