El hipotiroidismo e hipertiroidismo son trastornos de la tiroides que afectan a millones de personas en todo el mundo. Aunque ambos trastornos tienen sĂntomas y tratamientos diferentes, las personas que los padecen enfrentan desafĂos similares en su vida diaria.
La doctora Nydia Burgos, endocrinĂłloga, compartiĂł cuáles son los mayores desafĂos de las personas que viven con estas condiciones tiroideas.
“El hipotiroidismo es una afecciĂłn en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esto puede provocar una amplia gama de sĂntomas que pueden afectar el diario vivir de los pacientes”, precisĂł la especialista.
La doctora mencionĂł además cuáles son los principales sĂntomas que se manifiestan, entre ellos la fatiga y niveles muy bajos de energĂa que pueden dificultar a la persona realizar sus tareas del dĂa a dĂa. Además, las personas pueden experimentar aumentos de peso o dificultad para bajar de peso.
Lee: Abecé sobre los métodos para diagnosticar las enfermedades de tiroides
El hipotiroidismo también puede contribuir a trastornos de estados de ánimo que pueden incluir depresión y ansiedad.
“Las personas que viven con hipotiroidismo tambiĂ©n pueden experimentar dificultad para concentrarse y problemas de memoria o confusiĂłn. Esto puede hacer que las tareas del dĂa a dĂa sean difĂciles de completar”.
Por otro lado, precisĂł la Dra. Burgos, las mujeres que viven con hipotiroidismo tambiĂ©n pueden experimentar menstruaciones irregulares. Esto puede incluir perĂodos más intensos o más dolorosos.
“El hipotiroidismo tambiĂ©n puede reducir la capacidad del cuerpo para regular la temperatura. Esto quiere decir que quizás la persona puede sentir frĂo cuando realmente el clima está cálido”.
Además, puede provocar aumentos en los niveles de colesterol y, en ocasiones, también infertilidad: “puede afectar la ovulación en la mujer, pero también puede reducir la fertilidad en los hombres”.
Los desafĂos con los que vive una persona con hipertiroidismo e hipotiroidismo
Algunos de los sĂntomas que provocan estas condiciones pueden ser muy molestos para quienes lo viven.
“Pueden incluir palpitaciones, pulso rápido e irregular. Además, los pacientes tambiĂ©n se podrĂan sentir muy ansiosos o temblorosos y con cambios de humor. Los pacientes que viven con hipertiroidismo pueden tener el metabolismo aumentado, lo cual puede dificultar el aumento de peso o facilitar la pĂ©rdida de peso. Esto aĂşn cuando el paciente puede sentir un apetito aumentado”.
Adicionalmente, según la doctora, los pacientes con hipertiroidismo pueden tener dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido. Esta condición puede causar que los pacientes tengan dificultad en tolerar temperaturas cálidas.
“El hipertiroidismo también puede ocasionar problemas oculares y llevar a que los ojos se tornen brotados, causar visión doble o irritación”.
ÂżCĂłmo pueden cuidarse los pacientes que viven con hipotiroidismo o hipertiroidismo?
Hay varias cosas que pueden hacer los pacientes con hipotiroidismo e hipertiroidismo para cuidar su salud. Es esencial que tome sus medicamentos recetados según le recomendó su médico. El propósito de estos medicamentos es regular los niveles de hormona tiroidea y cumplir con esta terapia va a lograr este objetivo.
Además, el paciente debe asistir a sus citas médicas, la dosificación de los medicamentos no es la misma para el resto de la vida. Esto puede cambiar, por lo que hacerse los laboratorios y asistir a sus citas médicas es esencial para mantener la condición de hipertiroidismo o hipotiroidismo controlada.
Te puede interesar: 10 sĂntomas que indican posibles problemas de tiroides
Asimismo, hay recomendaciones en el estilo de vida que pueden promover el bienestar de estos pacientes.
La doctora señaló la importancia de una dieta balanceada, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente.
“En algunos casos, el hipertiroidismo y el hipotiroidismo pueden ser difĂciles de tratar y es necesario una consulta con un especialista como un endocrinĂłlogo para lograr el mejor cuidado”.
También resaltó la importancia del cuidado debido a que, si no se manejan adecuadamente, pueden ser peligrosas.
“En casos severos, el hipotiroidismo puede provocar una emergencia potencialmente mortal que puede causar debilidad extrema, confusión y hasta coma”, dijo la doctora.
TambiĂ©n puede ocurrir una afecciĂłn potencialmente mortal que se conoce como tormenta tiroidea. Esto puede ocasionar fiebre alta, frecuencia cardĂaca rápida y confusiĂłn, coma o convulsiones.
“Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden afectar la salud del corazĂłn y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si no se trata, puede tener consecuencias graves como insuficiencia cardĂaca o arritmias. Ambas condiciones, hipotiroidismo e hipertiroidismo, pueden contribuir a problemas de salud mental como la depresiĂłn y la ansiedad. Estas condiciones deben manejarse con cuidado ya que pueden afectar la calidad de vida y salud en general de la persona”, finalizó”.