mayo 7, 2025

La presión arterial: un valor esencial que todos debemos aprender a conocer

La presión arterial es la medida de la fuerza con la que la sangre circula por las arterias, impulsada por el corazón. Es mĆ”s alta cuando un corazón late, bombeando la sangre y es lo que se le conoce como ā€œpresión sistólicaā€. Cuando un corazón estĆ” en reposo, entre latidos, es presión arterial baja y a esto se le llama presión diastólica.

En la actualidad, los adultos y jóvenes sufren de ā€œpresión sistólicaā€, mayormente por factores como el estrĆ©s , la mala alimentación, ejercicio, genĆ©tica y enfermedades crónicas (como la diabetes). Es importante monitorear la presión arterial regularmente para prevenir problemas como la hipertensión, que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardĆ­acas, infartos o derrames cerebrales.

Un valor normal es menos de 120/80 mmHg. La hipertensión (presión alta) ocurre cuando los valores son iguales o superiores a 130/80 mmHg, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y problemas renales.

También puedes leer: Cómo el estrés en el trabajo puede afectar tu presión arterial y qué hacer al respecto

En la mayoría de los casos, aparecen síntomas. La hipertensión arterial, comúnmente, se detecta cuando visitan a su proveedor o se la hacen medir en otra parte.

Debido a que no expresa ningún síntoma, las personas pueden sufrir enfermedades cardíacas y problemas renales sin saber que tienen hipertensión arterial.

La hipertensión maligna es una forma peligrosa de presión arterial muy alta y esta si incluye síntomas. Estos son:

  • Dolor de cabeza fuerte
  • NĆ”useas o vómitos
  • Confusión
  • Cambios en la visión
  • Sangrado nasal

Hay dos tipos principales de presión arterial alta: primaria y secundaria:

Primaria o esencial: es el tipo mÔs común. Por lo general se desarrolla con el tiempo a medida que envejece.

Secundaria: es causada por otra condición mĆ©dica o el uso de ciertos medicamentos. Por lo general, mejora al tratarse la causa o al dejar de tomar los medicamentos que la provocan. 

¿Qué hacer si tiene la presión arterial muy alta?

Si tienes presión arterial elevada, es importante tomar medidas para controlarla y evitar complicaciones a largo plazo, como problemas cardíacos, derrames cerebrales o daño a los riñones. Aquí algunos pasos recomendados.

1- Consulta a un mƩdico

Lo primero es obtener una evaluación médica completa. Un médico puede determinar si necesitas medicación o cambios en tu estilo de vida.

2- Modifica tu alimentación

Reduce el sodio (sal): Evita alimentos procesados, enlatados y fritos, que suelen tener alto contenido de sodio.

Come mÔs frutas y verduras: Alimentos ricos en potasio, como plÔtanos, espinacas y aguacates, pueden ayudar a regular la presión arterial.

Limita las grasas saturadas: Reduce el consumo de carnes rojas y productos lƔcteos altos en grasas.

3- MantƩn un peso saludable

La obesidad estÔ relacionada con la hipertensión. Perder peso, incluso en pequeñas cantidades, puede ayudar a reducir la presión arterial.

4- Haz ejercicio regularmente

Actividades aeróbicas como caminar, nadar o andar en bicicleta al menos 30 minutos al día, cinco veces a la semana, pueden ayudar a mantener la presión arterial bajo control.

5- Reduce el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede elevar la presión arterial. Limita las bebidas alcohólicas a una al día para mujeres y dos para los hombres.

Lee mĆ”s sobre el tema:  PrevĆ©n la hipertensión: evitarĆ”s derrames cerebrales y problemas cardĆ­acos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Comenta

spot_img

Articulos relacionados

Las mƔs Recientes