La presiĆ³n arterial es la fuerza de la sangre al empujar contra las paredes de las arterias, es por ello que cada vez que el corazĆ³n late, bombea sangre hacia ellas. La presiĆ³n arterial es mĆ”s elevada cuando el corazĆ³n late y bombea sangre, a esto se le denomina presiĆ³n sistĆ³lica. Cuando el corazĆ³n se encuentra en reposo, entre latidos la presiĆ³n arterial es baja y se le llama presiĆ³n diastĆ³lica.
Un estudio ha evidenciado que las mujeres poseen un mejor control de la presiĆ³n arterial con dosis mĆ”s bajas de medicamentos, a diferencia de los hombres.
TambiĆ©n puedes leer: La presiĆ³n arterial: un valor esencial que todos debemos aprender a conocer
InvestigaciĆ³n
Este es un estudio dirigido por Elisa Dal Canto, del Departamento de Medicina General y Ciencias de la EnfermerĆa de PaĆses Bajos, publicado en lĆnea en el BJGP Open. La investigaciĆ³n consistiĆ³ en reunir a 14.384 participantes hipertensos que acudieron a centros mĆ©dicos, en el que los hombres y mujeres recibieron cantidades iguales de medicamentos antihipertensivos pero en dosis y tipos diferentes.
Las mujeres tuvieron prescripciones dosis diarias mĆ”s bajas, en las que a pesar de no ser tan altas, se evidenciĆ³ mejor control de la presiĆ³n arterial (PA) que los hombres.
Datos del estudio y sus hallazgos
Los expertos analizaron las diferencias con el sexo en los patrones de prescripciĆ³n de medicamentos para reducir la PA entre hombres y mujeres con hipertensiĆ³n en atenciĆ³n primaria holandesa que no poseian comorbilidades cardiovasculares ni diabetes. Sin embargo, los datos estudiados estaban en pacientes de entre 18 aƱos o mĆ”s, en el que el 59,8 % eran mujeres. A ellas se les prescribiĆ³ un medicamento antihipertensivo durante mĆ”s de 30 dĆas.
A los hombres y mujeres se les prescribiĆ³ un promedio de 1,8 agentes antihipertensivos por dĆa. Las mujeres recibieron una dosis diaria definida significativamente menor que a los hombres.
Los hallazgos resaltan la importancia de considerar factores que son especĆficos entre hombres y mujeres en el manejo de la hipertensiĆ³n. A los mĆ©dicos se les sugiere realizar estrategias en el tratamiento para asĆ poder optimizar los resultados entre ambos sexos.
Durante el estudio, los investigadores solo se pudieron basar en una Ćŗnica mediciĆ³n de la presiĆ³n arterial por cada paciente para los anĆ”lisis. Esto puede que no haya captado por completo la variabilidad y haber creado algunos errores en la clasificaciĆ³n de cada sexo.
Lee: PresiĆ³n arterial y glaucoma: ĀæCuĆ”l es su factor de riesgo?