abril 24, 2025

Trastorno bipolar, lo que debes saber segĂșn el Dr. William Julio

El trastorno bipolar es una condición mental compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. También conocido como enfermedad maníaco-depresiva, este trastorno se caracteriza por cambios extremos en el estado de ånimo, que van desde episodios maníacos hasta episodios depresivos.

Hoy te compartimos mås detalles de esta condición de la mano del Dr. William Julio, subespecialista en geriatría psiquiåtrica. En sus palabras, «el trastorno bipolar es mås que un simple desajuste emocional; es una compleja interacción de factores genéticos, biológicos y ambientales que dan forma a los extremos del estado de ånimo».

Este trastorno, como explica el Dr. Julio, implica cambios dråsticos en el ånimo, oscilando entre períodos de profunda tristeza y episodios de euforia extrema. En este contexto, señala que «la variabilidad en la energía y la intensidad de la felicidad puede crear desafíos significativos en la vida cotidiana». Es un vaivén emocional que, si no se aborda adecuadamente, puede afectar la funcionalidad en åreas clave de la vida.

«Tomar decisiones arriesgadas, realizar gastos excesivos o tener conductas sexuales descontroladas son solo algunas de las situaciones a las que se enfrentan quienes viven con esta condición», advierte el Dr. Julio. Estos comportamientos impulsivos, alimentados por los cambios extremos en el estado de ånimo, pueden tener consecuencias profundas en la vida familiar, laboral y comunitaria de los afectados.

En la bĂșsqueda de estabilidad emocional, el trastorno bipolar exige un enfoque integral. «Es crucial que las personas que sufren de trastorno bipolar busquen tratamiento», enfatiza el Dr. Julio. «Visitar a un psiquiatra y la utilizaciĂłn de medicamentos estabilizadores del ĂĄnimo son pilares fundamentales en el manejo efectivo de esta condiciĂłn». Este tratamiento, como destaca, es a largo plazo, y la adherencia constante a la terapia es esencial.

Sin embargo, el camino hacia la gestión exitosa del trastorno bipolar no termina con la estabilización de los síntomas. El Dr. Julio subraya la importancia del seguimiento continuo: «Aunque los pacientes pueden aprender a controlar sus síntomas, necesitan un seguimiento constante con su médico». Este seguimiento es esencial para prevenir episodios recurrentes y mejorar la prognosis a largo plazo.

La falta de tratamiento puede desencadenar complicaciones severas. «Las hospitalizaciones involuntarias y las consecuencias legales debido a decisiones erróneas durante episodios maníacos o depresivos son riesgos que aumentan sin un manejo adecuado», advierte el Dr. Julio. Por ende, es esencial comprender que el trastorno bipolar, aunque comparte similitudes con la depresión, tiene su propia complejidad, marcada por episodios extremos de energía y grandiosidad.

El trastorno bipolar no es simplemente una montaña rusa emocional, sino un viaje que requiere atención especializada y un compromiso a largo plazo. Como concluye el Dr. Julio, «entender y tratar adecuadamente el trastorno bipolar es esencial para permitir que aquellos afectados vivan una vida plena y funcional».

Te puede interesar: Prevenir recaĂ­das en el trastorno bipolar: Consejos claves de un psicĂłlogo

Conoce mĂĄs:

https://www.youtube.com/watch?v=Ul8rTmeos90&t=1120s

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­

Comenta

spot_img

Articulos relacionados

Las mĂĄs Recientes